domingo, 1 de septiembre de 2013

TRATAMIENTO DE LOS DATOS E INFORME DE INVESTIGACIÓN

La investigación sociológica culmina con la redacción de un informe. Este informe cumple la función de presentación, de comunicación, de un esfuerzo investigador. Representa una síntesis del ejercicio que realiza el investigador, en forma de documento para su lectura y evaluación.

Normalmente, en la mayoría de los informes se puede encontrar una estructura básica común, que adquirirá distinto desarrollo dependiendo de las características del informe. Esta estructura se compone de los siguientes apartados:



  • Introducción: el informe suele comenzar con una sección introductoria, donde se define y contextualiza el problema de investigación, especificando los objetivos y las hipótesis esenciales.
  • Metodología: en este apartado se describen los aspectos relacionados con el diseño de la investigación. En concreto, se expone la estrategia que se siguió en la investigación del problema de estudio, se precisan las características técnicas de la muestra, y se muestran comentarios sobre las técnicas de obtención y de análisis de datos empleadas.
  • Resultados: se presta mayor atención a los resultados más relevantes respecto a los objetivos del estudio. La exposición de estos resultados deben caracterizarse por su claridad, precisión y objetividad. Pueden ir acompañados de gráficos y tablas que faciliten la exposición y lectura.
  • Discusión: en este apartado se comparan los resultados de la investigación con los de estudios anteriores.
  • Conclusión: se relatan las soluciones más significativas del estudio, dejando la puerta abierta para posibles investigaciones que resuelvan cuestiones discutidas o sin respuesta en la investigación descrita.
  • Bibliografía: al final del informe figuran las referencias bibliográficas completas de los textos consultados en la investigación, es decir, aquellos estudios a los cuales se ha hecho mención en el informe.

  • La redacción del informe supone sintetizar y plasmar buena parte de las tareas llevadas a cabo durante la investigación. Para la redacción del informe es importante que el investigador identifique las características e intereses de su audiencia, concretamente:

    • Su grado de conocimiento sobre el tema expuesto.
    • El lenguaje en que se expresa.
    • Las cuestiones que más le interesan.

    Siempre se ha de procurar facilitar la lectura del informe. La redacción ha de ser lo más clara y accesible posible. 



    Bibliografía: 

    • Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap.11



    viernes, 30 de agosto de 2013

    EL DISEÑO DE LA MUESTRA

    Tipos de muestreo: diseños muestrales probabilísticos y no probabilísticos.
    La representatividad de una muestra depende de la magnitud de su tamaño, además del procedimiento seguido para la selección de las unidades muestrales. Las modalidades de muestreo son variadas y se agrupan en dos amplias categorías:
    • Muestreo probabilístico o aleatorio: en este tipo de muestreo, la aleatorización es el criterio esencial de selección muestral, lo que favorece que: 
    1. Cada unidad de la población tenga una probabilidad igual de participar en la muestra. 
    2. La elección de cada unidad muestral sea independiente de la demás. 
    3. El cálculo de la adecuación de la estimación muestral a los parámetros poblacionales pueda hacerse dentro de unos márgenes de probabilidad específicos.
    • Muestreo no probabilístico: en este tipo de muestreo, la extracción de la muestra se efectúa siguiendo unos criterios distintos de la aleatorización, lo que implica:
    1. La desigual probabilidad de las unidades de población para formar parte de la muestra.
    2. La dificultad de calcular el error muestral.
    3. La introducción de sesgos en el proceso de elección muestral.
    No obstante, el muestreo no probabilístico presenta dos ventajas fundamentales:
    a) No requiere un marco de muestreo.
    b) Su materialización es más sencilla y económica que los muestreos probabilísticos.

    La elección entre un tipo de muestreo u otro viene condicionada por cuatro aspectos:
    • La dotación económica de la investigación.
    • El período de tiempo programado para la ejecución.
    • La existencia de un marco muestral válido, que haga factible la selección muestral aleatoria.
    • El grado de precisión que el investigador quiera dar a la indagación.
    El muestreo probabilístico se utiliza sobre todo para la estimación de parámetros poblacionales, y para la comprobación de hipótesis. En cambio, el muestreo no probabilístico es más apropiado para estudios con población excluida, estudios cualitativos y estudios "piloto" o exploratorios.


    Bibliografía:

  • Cea D´Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social" Madrid. Síntesis. Cap.5


  • miércoles, 28 de agosto de 2013

    LA ENCUESTA COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    A partir de la Segunda Guerra Mundial la encuesta se convierte en la estrategia predominante en la investigación social. Forma una estrategia de investigación apoyada en declaraciones verbales de una población concreta. 

    La encuesta puede definirse como un procedimiento estandarizado para obtener información de una muestra amplia de sujetos. La muestra ha de ser representativa de la población.
    Entre alguna de las características que presenta la encuesta destacan las siguientes:
    • En la encuesta la información se adquiere mediante observación indirecta, a través de las respuestas que otorgan los sujetos encuestados.
    • La información comprende un amplio abanico de cuestiones, que pueden incluir tanto aspectos objetivos como subjetivos.
    • La información se recoge de forma estructurada. Se formulan las mismas preguntas a los sujetos encuestados y en el mismo orden.
    • Las respuestas se agrupan para más tarde examinarlas y ver las relaciones entre ellas.
    La encuesta ha adquirido una gran popularidad debido a las posibilidades que ofrece al investigador. Las ventajas que ofrece son las siguientes:

    - Se obtiene información diversa de un conjunto amplio de personas situadas en diferentes áreas geográficas.
    - Alta fiabilidad gracias a la estandarización de las preguntas.
    - Permite comparar datos obtenidos en estudios realizados en fechas, países y áreas geográficas diferentes, siempre que se utilicen las mismas preguntas en todos ellos.
    - La aplicación de la teoría de la probabilidad y del muestreo permite el cálculo de la significación estadística y otorga base matemática a la generalización de los datos de la encuesta.

    Además se enfrenta a una serie de inconvenientes:

    - Desaconsejable para grupos de población con dificultades linguísticas cognitivas o de comunicación verbal (niños pequeños, analfabetos, inmigrantes, ancianos...)
    - La información que se obtiene está condicionada por: como están formuladas las preguntas, por la veracidad de las respuestas de los encuestados, la presencia del entrevistador. 
    - La formación de los entrevistadores (inversión en tiempo y dinero).
    - Existencia de obstáculos físicos que dificultan el contacto con las unidades muestrales (edificios vigilados, porteros físicos y automáticos...)
    - Requiere un trabajo complejo y costoso.

    Bibliografía:
    • Cea D´Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social" Madrid. Síntesis. Cap.7


      OPERACIONALIZACIÓN DE CONCEPTOS

      La operacionalización de conceptos teóricos constituye una fase intermedia en el proceso de investigación. 

      La operacionalización consiste en la transformación de conceptos y proposiciones teóricas en variables. Los conceptos se traducen a términos operacionales. De ellos se deducen unas variables empíricas o indicadores  que posibiliten la contrastación empírica del concepto que se analice. 

      Según Blalock (1982), en el proceso de operacionalización hay que diferenciar dos ideas fundamentales:
      • Conceptualización: se refiere al proceso teórico mediante el que se aclaran las ideas o constructos teóricos.
      • Medición: es un proceso general que vincula las operaciones físicas de medición con las operaciones matemáticas de asignar números a objetos.
      La operacionalización de los conceptos teóricos debe partir de las siguientes consideraciones:
      • Una correspondencia entre los indicadores y el concepto a medir.
      • Los indicadores pueden materializarse de distintas formas, lo que depende de la técnica de obtención de la información seleccionada por el diseño de investigación.
      • Se asumen unos márgenes de incertidumbre en el proceso de operacionalización. 

      Bibliografía:

      • Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap 4.


      LA MEDICIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

      En primer lugar, podemos entender como variable cualquier cualidad o característica de un objeto que contenga, al menos, dos atributos (categorías o valores), en los que pueda clasificarse un objeto determinado.

      Los atributos son las distintas categorías o valores que componen la variable.

      Por tanto, la medición de una variable consiste en asignar valores o categorías a las distintas características que conforman el objeto de estudio. Se deben cumplir tres requisitos básicos para que la medición se realice adecuadamente:
      • Exhaustividad: la medición de la variable debe ejecutarse de forma que ésta comprenda el mayor número de atributos posible.
      • Exclusividad: los atributos que componen la variable deben ser mutuamente excluyentes.
      • Precisión: realizar el mayor número de distinciones posibles para así obtener una información más precisa.
      Existen distintos tipos de variables según el nivel de medición:
      • Variables nominales: aquellas cuyos atributos sólo cumplen las condiciones esenciales de exhaustividad y exclusividad. Ejemplos: sexo, estado civil, situación laboral.
      • Variables ordinales: aquellas cuyos atributos participan de las características anteriormente referidas, además de la posibilidad de poderse "ordenar". Las variables ordinales son variables no métricas o cualitativas. Ejemplos: clase social, nivel de estudios.
      • Variables de intervalo: constituyen variables cuantitativas o métricas. Puede "cuantificarse" la distancia que separa cada valor de la variable.
      • Variables de proporción o razón: a las características de las variables de intervalo ha de sumarse la posibilidad de establecer un cero absoluto.
      Estos cuatro niveles de medición de las variables conforman una escala acumulativa.

      Un segundo criterio de clasificación de las variables es según la escala de medición:
      • Variables continuas: aquellas variables en las que pueden hallarse valores intermedios entre dos valores dados.
      • Variables discretas: cuando en las escala de medición de la variable no cabe la posibilidad de hallar valores intermedios, comprendidos entre dos atributos de la variable.
      Podemos clasificar también las variables según el papel que cumplen en la investigación:
      • Variables independientes: aquellas cuyos atributos supuestamente influyen en los que adopta una segunda variable (la dependiente).
      • Variables dependientes: aquellas cuyos atributos "dependen" de los que adopten las variables independientes.
      • Variables perturbadoras: en la relación entre una variable independiente y una dependiente puede haber la posibilidad de que existan otras variables interviniendo en la relación.
      Finalmente, el último criterio de clasificación hace referencia al nivel de extracción de la variable:
      • Variables generales: son tan abstractas que no pueden ser observadas. Ejemplo: status social.
      • Variables intermedias: expresan alguna dimensión o aspecto de los comprendidos en la variable genérica. Ejemplo: nivel educativo.
      • Variables empíricas: representan aspectos de las dimensiones que comprende un concepto abstracto. Ejemplo: cursos académicos cumplidos.

      Bibliografía:

    • Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap 4.

      • EL ANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS

        Es posible que se hagan investigaciones realizadas a partir de una base de datos ya existentes. Se trata del análisis secundario. 

        Por tanto, el análisis secundario es la utilización de datos recolectados, ya publicados y estructurados, presentados de forma elaborada o sintetizada, recolectados con el propósito diferente a las necesidades específicas de nuestro estudio o investigación. Se adaptan a las necesidades de quién creó la investigación, pero lo más probable es que no se adapte del todo a las nuestras.

        El análisis secundario facilita el análisis comparativo y el de tendencias, a partir de los datos disponibles para un amplio período de tiempo.

        La información secundaria incluye datos elaborados por distintos organismos (públicos o privados), para sus propios propósitos, como los analizados y proporcionados en distintas publicaciones. El amplio abanico puede resumirse en lo siguiente: 
        • Datos no publicados, elaborados por organismos públicos y privados.
        • Datos publicados por organismos públicos y privados: estadísticas e informes
        • Investigaciones publicadas en libros y revistas.
        • Investigaciones no publicadas.
        La evaluación de los datos secundarios deben seguir los mismos procedimientos aplicados a los datos primarios:
        • Fuentes de datos: cual es el propósito del estudio, y quién se encarga de recoger la información.
        • Medidas utilizadas: la calidad de los datos secundarios no puede evaluarse sin un conocimiento previo de la metodología empleada cuando se recopilaron los datos.
        • El tiempo de recogida de datos: a la hora de utilizar datos secundarios, es necesario asegurarse de la fecha de obtención de la información.
        • La adecuación de los análisis y las conclusiones: debe comprobarse la consistencia de la información con la proporcionada por otras fuentes.

        Finalizada la evaluación, se puede dar comienzo al análisis de la información. Este consiste en la lectura analítica, o en la aplicación de análisis de contenido, en el análisis de documentos, o bien empleando técnicas estadísticas complejas.
        En definitiva, pueden emplearse las mismas técnicas analíticas utilizadas para la descripción e interpretación de la información primaria.


        Bibliografía:
        • Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap 6.



        miércoles, 24 de julio de 2013

        PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS

        Un paradigma representa un modelo fundamental , "una imagen básica del objeto de una ciencia". Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas a las cuales es necesario responder, cómo deben preguntarse y qué reglas se han de seguir para interpretar las respuestas obtenidas (Ritzer, 1993).

        Se distinguen dos perspectivas metodológicas fundamentales: la cuantitativa y la cualitativa.

        CUANTITATIVA
        Defiende la existencia de un único método, general a todas las ciencias; al igual que el principio de causalidad y la formulación de leyes generales en el análisis de la realidad social. El énfasis se pone en la "explicación, contrastación empírica y en la medición objetiva de los fenómenos sociales".

        CUALITATIVA
        Concibe la especificidad de las ciencias sociales. Rechaza el modelo metodológico de las ciencias naturales y defiende el análisis de lo individual y concreto, a través de la comprensión e interpretación de los significados intersubjetivos de la acción social. El énfasis se pone en el lenguaje y en los aspectos micro de la vida social.

        Beltrán (1985) añade además tres métodos más: histórico, comparativo y crítico racional.
        Ibáñez (1985) diferencia tres perspectivas en el análisis de la realidad social: distributiva, estructural, y dialéctica.
        Más tarde, Ortí (1989) modifica esta tipología metodológica. La clasificación engloba la perspectiva estructural y dialéctica en una misma perspectiva, y separada de la distributiva.


        Bibliografía: Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap 2.

        FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA CUANTITATIVA

        Los fundamentos de la metodología cuantitativa podemos encontrarlos en el positivismo que surge en el primer tercio del siglo XIX como una reacción ante el empirismo.

        A principios del siglo XX, surge el positivismo lógico siendo una de las aportaciones la inducción. La clave del positivismo lógico consiste en contrastar hipótesis y en caso de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir de ellas elaborar teorías generales.

        El método científico, por tanto, mediante la observación genera hipótesis que contrasta y emite unas conclusiones derivadas de dicho contraste de hipótesis.

        La aplicación a las ciencias sociales del paradigma positivista y experimental se debe al sociólogo Emile Durkheim, quien empezó a aplicarla a finales del siglo XIX.
        Durkheim publica en 1895 Las reglas del método sociológico. En esta obra se articula su visión del método y del objeto de la sociología. Además, su propuesta más característica es la concepción de la sociedad como una suma de hechos, que deben analizarse como cosas.
        En opinión de Durkheim, el estudio de la realidad social ha de incluir dos tipos de análisis: causal y funcional.
        Para este autor, el método idóneo es el comparativo. Solo podremos descubrir lo que es específico de una sociedad si comparamos los mismos fenómenos en diferentes sociedades.

        Por otro lado, el positivismo de Comte da paso a un período de la sociología, en el que la visión estructural-funcional de la sociedad se conjuga con la visión histórico-evolucionista. Spencer fue el máximo exponente de esta etapa. Sus dos ideas fundamentales son que todo el mundo se rige por una ley de la evolución, y la comprensión de la sociedad como un organismo.


        Bibliografía: 

        miércoles, 19 de junio de 2013

        EL INFORME DE INVESTIGACIÓN

        La investigación sociológica concluye con la redacción de un informe. En él se plasma cada uno de los estudios que forman el proceso investigador: desde la formulación inicial del problema y la delimitación de los objetivos, hasta la interpretación de los resultados de la investigación.

        Un informe cumple la función de presentación, de comunicación, de un esfuerzo investigador. Representa una síntesis del ejercicio que realiza el investigador, en forma de documento para su lectura y evaluación.

        Dependiendo de cómo se describa la investigación, de qué aspectos se antepongan y del grado de tecnicismos que se dé a la redacción de los contenidos de la investigación, se diferencian varios tipos de informes: 
        1. Técnicos: dirigidos a una audiencia interesada en el conocimiento de todo el desarrollo metodológico de la investigación.
        2. Divulgativos: centrados en el comentario de los resultados de la investigación, sin tecnicismos, es un lenguaje accesible al público en general.
        No obstante, la mayoría de los informes de investigación presentan una estructura básica común, que obtendrán distinto desarrollo dependiendo de las características del informe. Esta estructura está integrada por los siguientes apartados:
        • Introducción
        • Metodología
        • Resultados
        • Discusión
        • Conclusión
        • Bibliografía
        La redacción del informe supone un esfuerzo de sintetizar y plasmar buena parte de las tareas llevadas a cabo durante la investigación. Para la redacción del informe es importante que el investigador identifique las características e interés de su audiencia. De la audiencia interesa conocer:
        • Su grado de conocimiento sobre el tema expuesto.
        • El lenguaje en que se expresa.
        • Las cuestiones que más le interesan.
        Siempre se ha de procurar facilitar la lectura del informe. La redacción ha de ser lo más clara y accesible posible. También es importante que se conozca el medio que va a utilizarse para la difusión de la investigación.
        Concluida la redacción del informe, es aconsejable que otros profesionales lean el documento antes de su presentación o edición.

        Bibliografía: Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap.11

        OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

        Una estratégica básica de investigación consiste en acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información, que otros autores han reunido, relativo al problema de estudio.
        Algunos enfoques de investigación comprenden: los archivos documentales y estadísticos, además de documentos personales y la observación no interactiva.

        El uso de fuentes documentales y estadísticas

        Por investigación primaria se entiende cualquier tipo de búsqueda en la que el investigador analiza la información que el mismo obtiene, mediante la aplicación de una o varias técnicas de obtención de datos (cuestionarios, guión de entrevistas...).

        La investigación secundaria, por el contrario, se limita al análisis de datos obtenidos por otros investigadores.
        Hakim (1994) distingue tres variedades dentro de la investigación secundaria:
        • La revisión de investigaciones: proporciona una síntesis del conocimiento existente sobre un tema específico. Es uno de los preliminares esenciales en cualquier indagación empírica.
        • El meta-análisis: su objetivo es la obtención de un cuadro resumen, que sintetice los resultados cuantitativos alcanzados en distintas investigaciones.
        • El análisis secundario: es un análisis posterior de la información que ya se ha obtenido.
        Las fuentes de investigación secundaria engloban datos elaborados por distintos organismos (públicos o privados) para sus propios propósitos. Algunos de estos datos elaborados se resumen en los apartados siguientes: 
        • Datos no publicados elaborados por organismos públicos y privados.
        • Datos publicados por organismos públicos y privados.
        • Investigaciones publicadas en libros y revistas.
        • Investigaciones no publicadas.
        Bibliografía: Cea D’ Ancona, M. A. (2001): "Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social". Madrid. Síntesis. Cap. 6

        martes, 30 de abril de 2013

        DIARIO DEL TRABAJO DE CAMPO


        Los cuestionarios fueron realizados el día : Martes 23 de Abril del 2013, en la facultad de Ciencias de la Información. La razón por la cual elegí hacerlos en este lugar y no en otros posibles entorno, fue que mi hermana estudia en esta facultad y el acercamiento con otros estudiantes de la misma no me suponía ninguna dificultad, puesto que pertenecen al mismo entorno social (amigos).


        En el momento en que nos propusieron realizar los cuestionarios, tuve claro a quienes iban a ir dirigidos. Al día siguiente por la tarde, me dirigí con mi hermana hacia la Facultad de Ciencias de la Información, y allí les propuse hacer los cuestionarios. No me supuso ningún problema, y no tuvieron ningún inconveniente en hacerlos. Algunos de los comentarios que recibí al respecto fueron: al principio: “¿Es muy largo?”, o durante la realización del mismo frases como: “Es un poco aburrido” o “Qué coñazo”. No se plantearon dudas, pero algunos se mostraron algo reticentes a facilitar su correo electrónico, y los que lo hicieron, preguntaron si recibirían publicidad u otro tipo de envíos.


        Yo, en mi papel de encuestadora, me limitaba básicamente a escuchar y resolver alguna pregunta que tuviesen acerca del cuestionario, pero no fue el caso. Tuve la sensación de que lo tenían todo muy claro. El tiempo que tardaron en rellenarlo fueron unos 20 minutos aproximadamente.


        En cuanto a la valoración global del trabajo, podemos observar que los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, según lo contestado en los ítem del cuestionario, utilizan las TIC habitualmente, ya sea desde su casa o bien la facultad. Además, en general disponen de un ordenador portátil o de sobremesa o de un smartphone con acceso a Internet, a través del cual se conectan frecuentemente. También valoran muy positivamente su uso en la universidad (Campus Virtual), y la mayoría de ellos opina que con el acceso al Campus Virtual se aumenta la comunicación profesor-alumno, además de favorecer el trabajo autónomo. Algunos de ellos, posiblemente consecuencia de los estudios que están realizando, tienen blogs o se implican en la subida de contenidos a la red sobre diferentes, como cine o economía, en función de los intereses de cada encuestado.

        Durante el planteamiento de los cuestionarios, los alumnos se mostraron muy receptivos, lo que favoreció su realización y la creación de un ambiente distendido. Una vez finalizados, algunos de ellos comentaban entre sí las respuestas, y se escucharon comentarios como “los profesores también plagian, hasta trabajos de sus alumnos” que resultaron sorprendentes. 
        En general, la experiencia me ha resultado muy positiva, tanto a nivel académico como personal.


        miércoles, 17 de abril de 2013

        PRÁCTICA 2: RIESGO DE POBREZA


        Una población en riesgo de pobreza o exclusión social es aquella que se encuentra en un 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo tomando la distribución de personas. Al considerarse una medida relativa, su valor depende de cómo se distribuya la renta entre la población. El valor del umbral de pobreza, expresado como ingreso total del hogar en euros, depende del tamaño del hogar y de las edades de sus miembros, es decir, del número de unidades de consumo. Este valor aumenta o disminuye dependiendo de cómo lo haga la mediana de los ingresos.

        Referencia bibliográfica: INE (Instituto Nacional de Estadística) www.ine.es 

        EVOLUCIÓN DE LA TASA DE RIESGO DE POBREZA POR EDAD Y SEXO EN ESPAÑA



        Fuente: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA 2012. RESULTADO PROVISIONALES.
        http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t25/p453/provi/l0/&file=01002.px&type=pcaxis&L=0

        Comentario:

        En el año 2008 la tasa de riesgo de pobreza estaba en un 19,6 % del total de la población española, predominando el porcentaje de personas de 65 y más años. En ese mismo año el porcentaje total de mujeres era superior al de los hombres.

        A medida que fueron pasando los años el porcentaje total de las mujeres aumentó, como consecuencia de la crisis.

        En el año 2009, considerando los grupos de edad, se puede observar que los colectivos de mayor riesgo de pobreza son los jóvenes y los mayores, es decir, las personas de 65 y más años, y menores de 16 años. En personas de 16 a 64 años el porcentaje es menor. En el 2010 cambia esta situación, predominando los menores de 16 años (25,3%). En el año siguiente, sigue disminuyendo el porcentaje de personas de 65 años y más, debido sobre todo a que estas personas tienen pensión y una vivienda ya pagada. En cambio aumenta el riesgo de pobreza en los grupos de edad de 16 a 64 años al igual que lo menores de 16 años. Esto es debido a factores como por ejemplo el desempleo, que continúa creciendo. En el año 2012 la población de 65 y más años predomina con un porcentaje menor que los otros grupos de edad.

        El valor de la tasa de riesgo de pobreza en menores de 16 años es de los más altos en la tabla. Esto quiere decir que las familias con menores de edad son las más desfavorecidas. 

        Otro dato importante que debemos considerar, por género, es que desde el año 2008 al 2012, la tasa de riesgo de pobreza en varones de 16 a 64 años aumenta progresivamente. En cambio, en las mujeres ese porcentaje varía considerablemente de unos años a otros.
        En cuanto a la población de 65 y más años en ambos sexos, el porcentaje disminuye. 

        La tasa de riesgo de pobreza ha disminuido en 2012 respecto al año anterior en el caso de las mujeres. Para los varones la situación es similar, excepto en la población de 16 a 64 años, que el porcentaje ha aumentado unas décimas. 

        En general, el riesgo de pobreza existente es mucho mayor entre las mujeres que entre los hombres en todos los tramos de edad.




        martes, 2 de abril de 2013

        PARADIGMA CUALITATIVO



        ESPINAR RUIZ, Eva y SAMULESSON, Anna (2012): “Riesgos medioambientales en los espacios informativos: análisis cualitativo de la televisión española”. Estudios sobre el mensaje periodístico, vol. 18, núm. 2 (julio-diciembre), págs.: 703-719. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense.


        Resumen: Debido a la influencia que tienen los medios de comunicación a la hora de trasmitir determinados riesgos, el objetivo de esta investigación ha sido analizar el discurso mediático en torno a un riesgo en particular: el medioambiental. Para ello se ha utilizado una muestra de 84 programas informativos emitidos en las tres cadenas de televisión españolas con mayores índices de audiencia a nivel nacional, analizando un total de 138 noticias, todas ellas relativas al medio ambiente y la naturaleza. La información recogida ha sido codificada y clasificada de acuerdo a cuatro temáticas: causas, consecuencias, soluciones y referencias a problemas medioambientales.


        Los problemas/ objetos de estudio son los riesgos medioambientales en los espacios informativos.

        El objetivo de la investigación es analizar el discurso mediático en torno a un riesgo en particular: el medioambiental. Es decir, analizar cómo están hablando de los riesgos medioambientales los medios de comunicación españoles y, en concreto la televisión. Además se estudiarán las consecuencias, causas y soluciones que tienen estos riesgos y problemas medioambientales.

        La hipótesis es que los medios de comunicación, y especialmente los espacios informativos, pueden ejercer un papel fundamental a la hora de establecer la agenda pública en el caso concreto de los temas medioambientales.

        Las herramientas de recogida de información empleadas. Para el caso español, existen estudios previos en este campo (ver LEÓN, 2007). En gran medida, las investigaciones se han centrado en la consideración de temáticas o acontecimientos medioambientales concretos (FERREIRA et al., 2006; VICENTE-MARIÑO, 2010; ELÍAS, 2006; ODRIOZOLA, 2010), así como desde una perspectiva educativa (VÍLCHEZ, 2009; CALERO et al., 2006) y del periodismo ambiental (FERNÁNDEZ PARRAT, 2006; FERNÁNDEZ REYES, 2004).

        Se recogieron 138 noticias. Estas noticias fueron trascritas en su totalidad (incluidos titulares y resúmenes) a la vez que se recogió información referida a: cadena de emisión y edición (mediodía o noche), extensión, descripción de imágenes, presencia en titulares y conexión con periodista en el lugar de la noticia.

        Las unidades de análisis. Se ha tomado una muestra de telediarios de las tres cadenas de televisión con mayores índices de audiencia a nivel nacional: TVE1, Antena3 y Tele5. De estas cadenas se han seleccionado un total de 84 programas informativos.
        Finalmente, se construyó una muestra compuesta por 138 noticias transcritas posteriormente en su totalidad.

        La dimensión temporal- geográfica. Los 84 programas informativos de las distintas cadenas fueron emitidos entre el 29 de octubre de 2007 y el 3 de febrero de 2008. El período analizado abarca 14 semanas, para cada una de las cuales se analizaron 6 telediarios: uno entre semana y otro el fin de semana de cada una de las cadenas.

        Los resultados/conclusiones principales. Este análisis cualitativo resulta especialmente pertinente si tenemos en cuenta los resultados que arrojan los Eurobarómetros que han incorporado la temática medioambiental. En ellos se observa que la mayor parte de los ciudadanos europeos y, en concreto, españoles (según datos de 2011, el 94 % y el 95 %, respectivamente) califican como importante o muy importante la protección del medio ambiente. Sin embargo, el 46% de los españoles, frente al 60% de los europeos, se considera bien informado sobre temas medioambientales.

        Respecto a las noticias que como tema central tratan problemas medioambientales, podemos destacar su relativamente baja presencia. Suponen el 30 % de la muestra, con un especial protagonismo de TVE1 (que emite algo más de la mitad de estas noticias). Dentro de este grupo, se diferencian dos categorías: por un lado, aquellas que hacen referencia directa a medidas, decisiones, declaraciones o actos; por otro, las que informan sobre desastres medioambientales.

        En un 70% de la muestra, los problemas medioambientales o no son la temática principal o ni siquiera son mencionados. Se trata de noticias que pueden ser clasificadas de acuerdo al acontecimiento que las protagoniza y que, por tanto, informan sobre: fenómenos meteorológicos, daños o accidentes con causa en la naturaleza y noticias sobre animales.

        Las noticias más numerosas son las que narran fenómenos meteorológicos, que, de hecho, representan en torno al 50 % del total de la muestra. Se trata de un contenido atractivo para los espacios informativos, que permite un lenguaje informal, con periodistas en el lugar de la noticia e imágenes de relativo poder visual.

        De acuerdo a nuestra muestra, el riesgo medioambiental existe y sus efectos pueden calificarse de graves, aunque no aparezcan detallados.

        En definitiva, los riesgos medioambientales parecen incompatibles con el formato televisivo de los informativos; en los que encuentran cabida a través de eventos concretos (NIK, 2007: 66). Los telediarios muestran sus preferencias por acontecimientos, novedades, certezas, contenidos emocionales y dramáticos, presencia de imágenes, etc.

        Podemos decir que los resultados coinciden con los obtenidos en investigaciones previas y, además, muestran cierta coherencia con los obtenidos por LEÓN (2007) en su análisis cuantitativo de telediarios españoles. En este estudio se destaca la existencia de información de contexto en las noticias sobre riesgos medioambientales y una calidad relativamente buena de las mismas.


        En coherencia con los resultados obtenidos por otros investigadores (NIK, 2007: 66;WILSON, 2000: 207; MILLER y RIECHERT, 2000: 48), prácticamente todas las noticias que componen la muestra están directamente relacionadas con un evento. Es decir, un hecho ha tenido lugar, es recogido por las noticias y justifica la presencia del medio ambiente en el espacio informativo.


        PARADIGMA CUANTITATIVO


        J.M. Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, F. Sánchez-Vizcaíno Buendía, M. Lainez Andrés (2008). Evaluación cuantitativa del riesgo de entrada de virus de la gripe aviar altamente patógeno en la Comunidad Valenciana por importación de aves vivas. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, Vol. 2 (2).


        Resumen: La Comunidad Valenciana es muy importante para el sector avícola nacional, siendo la tercera productora de carne de ave, con un 15,5% de la producción nacional y la quinta productora de huevos, con un 8% de la producción nacional.

        La influenza aviar altamente patógena (HPAI) es una enfermedad viral de declaración obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se caracteriza por ser muy contagiosa, pudiendo alcanzar rápidamente dimensiones epidémicas y que cursa con una alta mortalidad, sobretodo en aves de producción.


        El problema/ objeto de estudio es que el virus influenza aviar altamente patógeno entre en la Comunidad Valenciana por importación de aves vivas.

        Los objetivos de la investigación son:

        1. Determinar la probabilidad que hay de que entre el virus HPAI en la CV y en cada una de sus provincias a través de la importación de aves vivas.

        2. Identificar aquellos países desde los que es más probable recibirlo.

        Las herramientas de recogida de información empleadas son el cálculo de las probabilidades, en los cuales se ha usado el procesador de cálculo Microsoft Office Excel complementado con el software @RISK4.5 para el desarrollo de simulaciones.

        Las unidades de análisis. Para ello se ha tomado una muestra de 63 aves vivas de países que han sufrido algún brote de influenza aviar altamente patógeno (HPAI) a lo largo de su historia.

        La dimensión temporal-geográfica. La investigación se realiza en la Comunidad Valenciana, en el año 2008.

        Los resultados /conclusiones principales son:

        1. La probabilidad de que el virus influenza aviar altamente patógeno entre en la Comunidad Valenciana por importación de aves vivas, es baja.

        2. Dentro de la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante es la que presenta mayor riesgo, contribuyendo con un 78,95% al riesgo total de entrada del virus HPAI en la CV.

        Eso ocurre debido entre otros factores, al elevado número de aves migratorias que llegan a sus humedales, a la alta importación de aves vivas y productos avícolas que recibe desde países que han presentado focos de la enfermedad y a su elevada densidad avícola.

        3. Los países de mayor riesgo para la Comunidad Valenciana son Italia, Hungría y Países Bajos y de entre ellos habría que prestar una mayor atención a las importaciones de aves vivas procedentes de Italia pues representan el 40,7% del riesgo total.

        Podemos encontrar el artículo en el siguiente link: http://revistas.ucm.es/index.php/RCCV/article/view/RCCV0808220194A/22559


        miércoles, 20 de marzo de 2013

        PENSAMIENTO POSITIVISTA

        APORTACIONES DE DURKHEIM EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EMPÍRICA


        "La sociología nace de la mano del pensamiento positivista. Los "padres fundadores", entre ellos Comte y Spencer, eran firmes defensores de los métodos de las ciencias naturales: las ciencias de la sociedad no son distintas de las de la naturaleza, la Ciencia (con mayúsculas) es universal y el método científico es único. El siglo XIX y la investigación empírica no se podrían entender sin la contribución de Emile Durkheim. Discuta cuáles son, en su opinión, las principales aportaciones de Durkheim en la investigación social empírica."

        Comte acuñó el término de sociología. Buscó leyes invariantes que explicaran tanto el mundo natural como el social. Esto se conoce como positivismo. Para él la sociología es una ciencia positiva capaz de dar una respuesta empírica del mundo social real. Además identificaba tres métodos sociológicos básicos: la observación, la experimentación y la comparación. 


        La "filosofía positivista" de Comte se origina en una intensa admiración por la precisión cuantitativa de las ciencias naturales, sobre todo, las matemáticas, la física y la biología.


        Algo significativo de la sociología durkheimiana es concebir la existencia de fenómenos específicamente sociales, los “hechos sociales”, cuyo estudio no puede ser abordado por técnicas que no sean específicamente sociales. Esta concepción de la sociología y de la investigación empírica se encuentra en su obra Las Reglas del Método Sociológico (1895). En esta obra define la idea de que los hechos sociales deben ser tratados como cosas, entendiéndose de manera empírica, y no filosóficamente. Así podríamos distinguir la sociología de la filosofía. 


        Durkheim considera que los hechos sociales son externos al individuo, en el sentido de que le vienen de fuera de él y dominan su conducta. Por tanto, los científicos sociales, deben tratar los hechos sociales <<como cosas>> al igual que los científicos naturales tratan los objetos físicos cuya realidad deben aceptar y explicar. 

        Por otro lado, la sociedad conforma al individuo, es decir, este se comporta de manera similar al resto de individuos según las circunstancias, situación y entorno en el que se encuentren presente. 

        Durkheim niega los hechos subjetivos e intenta descubrir los modos que hacen que los hechos sean observables y medibles. Esto quiere decir que, para él, solo se debe creer lo que se puede ver.


        Este autor afirma la necesidad de una ciencia nueva y autónoma que estudie los fenómenos sociales con todas sus características, para lo que es preciso elaborar un método científico específico para ella. Este método deberá basarse en la observación empírica del carácter externo de los hechos sociales.


        De nuevo, Durkheim enfoca la sociedad como una realidad orgánica independiente que tiene sus propias leyes,su propio desarrollo, y su propia vida. También asume que el funcionamiento normal de un tipo de sociedad particular es su estado moralmente deseable. Esto se puede ver en su obra El suicidio, dónde considera que es normal la cantidad de suicidios que se producen en la sociedad capitalista, ya que esto permite al resto de la sociedad funcionar con normalidad.


        En este estudio sobre El suicidio, demostró que los hechos sociales y las corrientes sociales son externas y coercitivas al individuo. Lo que realmente le interesaba estudiar no era por que un individuo se suicidaba, ya que esto correspondía al psicólogo, sino explicar por qué un determinado grupo tenía una tasa de suicidio más alta que otro.


        Bibliografía:
        • Tom Campbell (2010): "Siete teorías de la sociedad", Cátedra, colección teorema.
                                                                                 Emile Durkheim